options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

Ciberseguridad industrial

shape

En el ámbito industrial, cada vez se dota de mayor conectividad a los sistemas, con el fin de monitorizarlos y gestionarlos de manera remota. Todo ello acarrea también el riesgo de recibir ataques o intrusiones en esta cadena de conectividad.

Por ello, la ciberseguridad es actualmente un elemento estratégico para la competitividad de la industria y un factor clave para la evolución de las tecnologías de Industria 4.0. Permite incorporar un elemento diferencial en los productos industriales en ámbitos como la fabricación avanzada, el transporte y la energía. 

En el área de ciberseguridad industrial investigamos nuevas tecnologías para aumentar la protección de sistemas electrónicos embebidos que están conectados con plataformas digitales. Perseguimos proporcionar soluciones de ciberseguridad cubriendo toda la cadena de valor: desde el sensor, la electrónica, el software embebido, la solución de conectividad, la plataforma de procesamiento e ingesta de datos, hasta la analítica y su visualización avanzada. 

Asimismo, incorporamos las tecnologías más innovadoras, utilizando para ello metodologías certificadas y abordando el cumplimiento de los estándares de ciberseguridad del producto. Disponemos de un laboratorio para las evaluaciones de ciberseguridad, que forma parte del Basque Cybersecurity Centre y del Basque Digital Innovation Hub de Ciberseguridad.

Ciberseguridad industrial IKERLAN

Tecnologías con las que trabajamos

  • Esquemas de ciberseguridad para protocolos IoT ligeros
  • Ciberseguridad en Plataformas Digitales (front-end y back-end)
  • Metodologías para desarrollo de interfaces de usuario ciberseguras
  • Gestión y creación de infraestructuras PKI (Public Key Infrastructure) para sistemas embebidos conectados
  • Securización avanzada de HMIs Web para gestión de identificaciones y acceso
  • Tecnologías de registro distribuido (p.ej.: Blockchain) para el sector industrial
  • Implementación de tecnologías de confianza (trustworthy) para entornos industriales
  • Pasarelas y sistemas de pago para entornos IoT
  • Ciclo de vida de desarrollo ciberseguro compatible con IEC-62443-4-1
  • Integración de elementos seguros en el hardware (TPMs, crypto-authentication chips, etc.)
  • Desarrollo e integración de librerías criptográficas
  • Establecimiento de contramedidas ante ataques de canal lateral e inyección de faltas
  • Protección de la propiedad intelectual
  • Protección de la originalidad de componentes y repuestos
  • Evaluación de ciberseguridad de componentes industriales
  • Estrategia de actualizaciones de software para sistemas críticos

Contacto

shape
David González

Si quieres más información, contacta con...

David González

Responsable del área de Ciberseguridad industrial

Contacta
close overlay