options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

"VALORAMOS ESPECIALMENTE QUE NUESTRA COLABORACIÓN SE ENMARCA EN UNA VISIÓN A LARGO PLAZO"

shape

Entrevista con Jon Alzate, director de la unidad de negocio de sistemas embarcados en CAF Signalling


shape

¿Qué importancia tienen los sistemas embebidos en el ámbito ferroviario? ¿En qué consiste la relación entre IK4-IKERLAN y CAF Signalling? Jon Alzate, director de la unidad de negocio de sistemas embarcados de esta empresa vasca dedicada al desarrollo, diseño, fabricación, suministro y mantenimiento de sistemas de señalización ferroviaria, nos responde a estas preguntas en la siguiente entrevista.

¿Qué función tienen los sistemas embebidos en la electrónica que gobierna los trenes?

Fundamentalmente sus funciones se centran en mejorar el control, seguridad, confort, operación y mantenimiento de los trenes. Es decir, aportan la 'inteligencia' necesaria para gestionar la complejidad tecnológica y funcional de los trenes, permitiendo que se puedan operar de la manera más segura y eficiente.

¿Cuáles son las funciones más críticas que dependen de los sistemas embebidos en un tren?

Consideramos como funciones críticas aquellas relacionadas con la seguridad, principalmente las relacionadas con la protección de los trenes como la señalización, el freno y la gestión de puertas.

Además, hay otra serie de funciones que se consideran críticas no tanto por su relación con la seguridad, sino por su papel en la operación básica de los trenes, como por ejemplo el control de tracción.

¿Cuáles son los principales retos de los sistemas embebidos en su sector?

Los principales retos que afrontan los sistemas embebidos están relacionados con su estandarización, ya que actualmente los sistemas embebidos son muchos y muy diferentes, y el aumento de las capacidades de comunicación necesario para las nuevas funcionalidades que surgen. Además, la gestión de obsolescencias es un aspecto clave para asegurar a largo plazo la viabilidad de los sistemas embebidos

¿Qué es lo que más valora CAF SIGNALLING de la aportación de IK4-IKERLAN?

IK4-IKERLAN nos aporta un conocimiento específico del sector y de las tecnologías disponibles, así como calidad en los resultados de las colaboraciones realizadas y flexibilidad en su ejecución. Algo que valoramos especialmente es que nuestra colaboración se enmarca en una visión a largo plazo.

Además de los sistemas embebidos, ¿en qué otros ámbitos trabaja también el Grupo CAF con el centro?

Mantenemos una estrecha colaboración en los ámbitos de la tracción ferroviaria, la señalización, las tecnologías de la información y la comunicación en el tren y el almacenamiento de energía, que son vectores de innovación fundamentales en los sistemas ferroviarios.

Recientemente hemos comenzado también colaboraciones en el campo de la tracción híbrida para autobuses, una nueva línea de negocio impulsada en el Grupo CAF, y estamos dando los primeros pasos en el campo de la sensorización para monitorizar y diagnosticar elementos críticos de cara a la mejora del servicio.

close overlay