Los avances tecnológicos precisan de personas con inquietudes, ávidas por dar un paso más. IKERLAN ofrece “los recursos e infraestructuras más avanzados y el mejor equipo humano”. Todo ello con el objetivo de que “las personas desarrollen todo su potencial como investigadores”.
Es un breve resumen realizado por Ion Etxeberria, director de Personas de IKERLAN. Tal y como relata este directivo, “las personas son el principal motor del proyecto cooperativo, y la búsqueda y el desarrollo del mejor talento es una de las principales señas de identidad del centro durante toda su historia”.
¿Cómo definiría el trabajo que se desarrolla en IKERLAN?
En IKERLAN somos tecnólogos y nos apasiona la tecnología. En pocas palabras, la labor investigadora es atractiva, apasionante y aporta valor tanto a los investigadores como a las empresas industriales líderes con las que trabajamos, como Orona, CAF o Fagor Arrasate, que a través de nuestros desarrollos ven reforzada su competitividad.
Lo que nos llena y satisface como investigadores es desarrollar proyectos que impactan positivamente en la sociedad: ver cómo nuestro esfuerzo y dedicación en los desarrollos para nuestros clientes contribuyen al bienestar de las personas y la sostenibilidad de nuestra sociedad -energías renovables, transporte más limpio, calidad de vida…
Cooperar con nuestros clientes para este fin es lo que nos mueve. Porque esa es la esencia de IKERLAN: aplicar la tecnología para crear soluciones útiles y de valor. Por eso somos líderes en transferencia de tecnología a las empresas.
¿Qué iniciativas impulsan el bienestar de la plantilla de IKERLAN?
Más allá de que nuestro tipo de trabajo sea apasionante y retador para las personas, la satisfacción y el bienestar del equipo es fundamental para su buen desempeño. Por eso cuidamos mucho que las condiciones laborales que ofrece IKERLAN sean lo más atractivas posibles y que se adapten al máximo a las necesidades de las personas.
Así, disponemos de flexibilidad de horario y calendario, empleo de calidad y estable -retribución competitiva y empleo societario-, participación en la toma de decisiones que afectan a nuestro día a día, formación técnica permanente y ayudas para la formación en idiomas, tiques de comedor subvencionados...
Igualmente, cuidamos mucho la comunicación mediante sesiones informativas periódicas, a través de las que nuestro Director General informa directamente a todos los trabajadores sobre la evolución y retos de la empresa.
Además, estamos implementando en este momento un potente sistema de desarrollo profesional, diseñado para impulsar al máximo y facilitar el desarrollo de los trabajadores desde una visión plurianual y estratégica.
Contamos, asimismo, con comisiones especiales que trabajan en temas de especial sensibilidad para la empresa y los trabajadores, como el Euskara Batzordea -en temas relacionados con el Euskera- o el Berdintasun Batzordea, que está en proceso de constituirse para trabajar en el ámbito de la igualdad de género.
¿Inciden todas estas iniciativas de forma positiva en el ambiente laboral?
Por supuesto que ese es el deseo. Además, el compañerismo y ambiente de trabajo que vivimos en el día a día se refuerza con una serie de actividades que organizamos a los largo del año como el día de convivencia, una jornada en la disfrutamos de distintas actividades lúdicas para reforzar los lazos entre las personas.
También desarrollamos competiciones deportivas, los bazkaltegi -comidas entre trabajadores para practicar el euskera-, el concurso anual de fotografía, charlas y cursos periódicos sobre distintas temáticas o talleres de robótica para niños y niñas familiares de los trabajadores.
¿Qué diferencia a IKERLAN de otros centros de investigación e innovación tecnológica?
Uno de los rasgos más distintivos de IKERLAN es su importante apuesta por la cantera: gracias a una relación singular con las principales universidades, formamos entorno a 100 estudiantes universitarios cada año, de los cuales 40 realizan su doctorado con nosotros. Invertimos anualmente un millón de euros en nuestra cantera.
Estas personas, en la mayoría de los casos, se incorporan a IKERLAN como investigadores tras su proceso de formación y especialización interna y, en otros casos, dan el salto a nuestros clientes. Esta importante apuesta nos ayuda a renovarnos y reforzarnos permanentemente.
Otro de los aspectos clave es nuestro Plan de Especialización Tecnológica, en el que invertimos más de ocho millones de euros al año. Este plan es pionero y referente en nuestro entorno por su estructuración y sus resultados, y es el auténtico motor para la captación y generación de nuevos conocimientos de IKERLAN.
Pero la principal seña de identidad de IKERLAN es su visión práctica de la tecnología y su clara orientación hacia la transferencia de soluciones a la industria. Trabajamos para resolver los retos de nuestros clientes y eso es lo que nos ha hecho líderes. Cuando nuestros clientes tienen un reto tecnológico importante acuden a IKERLAN porque conocen y cuentan con nuestro saber hacer, experiencia y rigor, y lo que más valoran es cómo nos implicamos en los proyectos y hacemos nuestras sus necesidades.
Por todo ello, IKERLAN es una empresa en constante crecimiento: las principales empresas clientes están reforzando su apuesta de colaboración con nosotros, con un crecimiento del 4,5 % en proyectos de transferencia en el último ejercicio y un incremento acumulado de nuestros ingresos de un 21 % en los últimos tres años.
Para seguir siendo los mejores, necesitamos reforzarnos y contar con los mejores y, por eso, apostamos por la cantera y por la incorporación de los mejores profesionales a nuestro centro.
Fuente: entrevista extraída del suplemento especial sobre Empleo Cooperativo publicado en El Correo y El Diario Vasco