options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

IKERLAN aporta su tecnología para reducir el impacto del COVID-19

shape

El centro tecnológico trabaja en el desarrollo de herramientas y modelos para evaluar los riesgos de contagio en la vuelta a la actividad laboral presencial y garantizar la seguridad de los/as trabajadores/as. A su vez, estudia la viabilidad de industrializar la producción de respiradores en Euskadi.


shape

IKERLAN se ha sumado al movimiento que empresas y centros tecnológicos vascos están impulsando para ayudar en la mitigación de los efectos del COVID-19, coordinados por BRTA-Basque Research and Technology Alliance.

Así, el centro está trabajando, junto con Tecnalia y Vicomtech, en el proyecto denominado RAPID, para el desarrollo de herramientas y métodos de analítica e inteligencia artificial, con el objeto de evaluar los riesgos de contagio en la vuelta a la actividad laboral, evitando rebrotes de la enfermedad.

El objetivo de este proyecto es ayudar a que las empresas y las instituciones puedan gestionar la reactivación o interrupción de actividades laborales presenciales de forma segura; de esta manera, en la fase de desescalada del confinamiento, este método tratará de garantizar la seguridad y bienestar de las personas evitando nuevos brotes de la enfermedad en el proceso de reactivación de la actividad económica.

Respiradores a escala industrial

En paralelo, IKERLAN también está desarrollando otro proyecto para estudiar la viabilidad de industrializar la producción de respiradores en Euskadi, teniendo en cuenta el ciclo completo de suministro de componentes, fabricación, montaje, certificación y homologación de los dispositivos.

El objetivo de la iniciativa es valorar qué posibilidades ofrece la red empresarial de Euskadi para desarrollar soluciones de emergencia para este cometido. Este proyecto se está desarrollando desde el Área de Mecánica de IKERLAN en colaboración con las empresas industriales vascas del sector salud.

close overlay