IKERLAN participa en CL-Windcon, un proyecto europeo de I+D+i puesto en marcha recientemente, que pretende desarrollar modelos informáticos para construir parques eólicos más eficientes. La intención de esta iniciativa es implementar modelos y algoritmos de control que optimicen el diseño integral de los parques, incrementando el aprovechamiento del viento y reduciendo los gastos del parque.
Los aerogeneradores crean una estela turbulenta en el viento que pasa por ellos, similar al 'rebufo' de los vehículos a motor, algo que afecta a los aerogeneradores cercanos. Esto limita la densidad de aerogeneradores de un parque eólico y su eficiencia.
En CL-Windcon se desarrollarán modelos que permitirán crear un diseño integral de los aerogeneradores y los parques eólicos para optimizar el aprovechamiento del recurso eólico, reducir los gastos de mantenimiento y mejorar la capacidad de la energía eólica para participar en los servicios de ajuste de la red eléctrica. Como consecuencia de ello, la explotación en los parques será económicamente viable, serán capaces de generar más energía y la red eléctrica podrá soportar un mayor porcentaje de eólica en su mix.
Concretamente, se pretende conseguir una reducción del coste global normalizado (LCOE) de la energía eólica del 10 %, aumentar la producción en los parques entre un 4-5 %, disminuir los costes de operación un 4 %, extender la vida útil de la máquina un 1 % y reducir el coste de los materiales de los componentes (debido a menores cargas) entre un 3 % y un 4 %. Como resultado del proyecto, también se analizará el impacto económico y ambiental global de estas mejoras técnicas.
En este proyecto, liderado por el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER), participan en total 14 socios de 6 países. CL-Windcon está financiado por el programa Horizonte 2020 de la Unión Europea y finalizará en octubre de 2019.
El papel de IKERLAN
IKERLAN cuenta con una amplia experiencia en el diseño del control automático de aerogeneradores. Estos sistemas se encargan de decidir cuánta potencia se transmite en cada instante a la red eléctrica y cuánto se abren las palas con respecto al viento. El diseño integral del parque eólico propuesto por CL- Windcon exigirá a estos sistemas una serie de prestaciones que, a día de hoy, no ofrecen.
IKERLAN diseñará e implementará un sistema de control automático de aerogeneradores, que ofrecerá dichas prestaciones armonizando los objetivos del parque y el aerogenerador. Además, el centro propondrá métodos de diseño del control automático de parques eólicos que hagan uso de las nuevas prestaciones de los aerogeneradores, para mejorar el rendimiento energético, permitir la mejor gestión de las necesidades de mantenimiento y mejorar la disponibilidad.
Sobre IKERLAN
IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la empresa, debido entre otros aspectos a la especialización de sus investigadores. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos. Esto es posible debido a su alto grado de especialización en tres grandes áreas: Tecnologías de Electrónica, información y comunicación (TEIC), Energía y electrónica de potencia y Fabricación avanzada. Actualmente cuenta con una plantilla formada por alrededor de 290 personas.