options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

Tecnología digital para adaptar la máquina herramienta a la industria 4.0

shape

IK4-IKERLAN ha mostrado en la BIEMH sus capacidades para acelerar la transformación digital de las empresas

Tecnología digital para adaptar la máquina herramienta a la industria 4.0

10/06/2016

shape
  • Ha presentado demostradores de desarrollos realizados para empresas como Fagor Arrasate, Laulagun, Orona o Urola
  • El interés suscitado ha superado las expectativas, corroborando la demanda existente en el sector

El centro tecnológico IKERLAN ha mostrado sus capacidades para acelerar la transformación digital de las empresas en la Bienal de Máquina Herramienta (BIEMH), una de las ferias más importantes de Europa en su sector, que se ha llevado a cabo en el Bilbao Exhibition Centre entre el 30 de mayo y el 4 de junio. En un contexto como el de la denominada Cuarta Revolución Industrial, en el que la digitalización se ha convertido en el reto principal de las compañías industriales, el centro vasco ha mostrado las tecnologías que desarrolla para la industria 4.0.

La irrupción de las tecnologías digitales está transformando los modelos tradicionales de producción industrial, e IKERLAN desarrolla las herramientas que permiten a las empresas adaptarse a ese cambio: "hemos mostrado cómo ayudamos a las empresas a pasar de la industria convencional a la industria 4.0", asegura el director de la unidad de Fabricación Avanzada del centro, Xabier Sagartzazu.

En la BIEMH, el centro tecnológico ha presentado diferentes demostradores que reflejan sus capacidades en los ámbitos de la supervisión remota de maquinaria, los sistemas embebidos electrónicos especializados, el diseño mecánico y la fiabilidad estructural, la eficiencia operativa y los servicios avanzados de posventa.

Con un equipo de más de 190 investigadores dedicados a la digitalización de la industria y la fabricación avanzada, el centro tecnológico trabaja para empresas líderes en sus sectores como Fagor Arrasate. Sus capacidades incluyen la electrónica, las comunicaciones y la informática, así como la mecánica, el diseño y fiabilidad estructural, el control y la monitorización. Además, el centro ayuda a sus clientes en la búsqueda de nuevas oportunidades de negocios de servicios basadas en las últimas tecnologías de servitización.

Los demostradores

"En la Bienal han tomado parte los principales fabricantes de máquina herramienta, por lo que ha sido oportunidad excepcional para mostrarles nuestra oferta tecnológica, que ha despertado mucho interés", afirma Sagartzazu.

Para presentar sus capacidades, IKERLAN ha presentado cuatro demostradores. El primero de ellos ha mostrado la aportación que realiza en toda la cadena de valor de la supervisión remota a través de un banco a escala de una instalación de transporte vertical desarrollada en colaboración con Orona. En el se ha podido comprobar cómo se miden virtualmente parámetros físicos de una máquina que ofrecen información significativa sobre su estado y cómo se envían esas medidas a través de un nodo M2M hasta un centro de datos, donde se pueden analizar y determinar estados de operativa, de salud, de eficiencia energética, de rendimiento mecánico, etc.

En el segundo demostrador, muy ligado a actividades de fabricación avanzada y tecnologías Industry 4.0, se ha mostrado un caso concreto desarrollado junto con Fagor Arrasate para la supervisión remota de líneas de prensa, que permite observar la evolución de los parámetros más importantes de la máquina para asegurar la calidad de la producción y ofrece información útil para tomar decisiones sobre las acciones de mantenimiento que se deben llevar a cabo.

En el tercer demostrador el centro ha enseñado su capacidad de desarrollo de sistemas embebidos electrónicos especializados para la industria basados en soluciones de sensórica y microsensórica. Se han podido ver algunos ejemplos de un rodamiento inteligente realizado para Laulagun, dispositivos de sensorización para el proceso de termosoplado de botellas PET para Urola o soluciones de sensores capaces de comunicar en tiempo real y de forma sincronizada e inalámbrica información en entornos hostiles como los industriales.

Por último, IKERLAN ha expuesto su capacidad en ámbitos como el diseño mecánico y la fiabilidad estructural, la eficiencia operativa y los servicios avanzados de posventa.

Sobre la BIEMH

La BIEMH es una feria profesional organizada por Bilbao Exhibition Centre y la Asociación de Fabricantes de Máquina-herramienta (AFM) que cuenta con la colaboración de la Asociación de Importadores de Máquina-herramienta y del Gobierno vasco. Más de 1.400 firmas expositoras de 30 países han participado en la edición número 29 de este evento, uno de los más importantes de Europa en su sector.

Sobre IKERLAN

IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la empresa, debido entre otros aspectos a la especialización de sus investigadores. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos. Esto es posible debido a su alto grado de especialización en tres grandes áreas: Tecnologías de Electrónica, información y comunicación (TEIC), Energía y electrónica de potencia y Fabricación avanzada. Actualmente cuenta con una plantilla formada por alrededor de 280 personas.

 

close overlay