options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

IK4-IKERLAN participa en un proyecto europeo que busca revolucionar el transporte ferroviario

shape

En Roll2Rail se investigarán y desarrollarán tecnologías para los trenes del futuro

IK4-IKERLAN participa en un proyecto europeo que busca revolucionar el transporte ferroviario

29/05/2015

shape
  • Se espera incrementar un 15% la capacidad de los trenes y un 50% la puntualidad, reducir un 30% el consumo de energía y un 40% los costes
  • En el proyecto, que tendrá un presupuesto de 16 millones de euros, participan los principales fabricantes del continente
     

La Unión Europea (UE) quiere revolucionar el transporte ferroviario para fomentar su uso e impulsar la competitividad de las empresas del sector. Con ese fin ha puesto en marcha un ambicioso proyecto llamado Roll2Rail, en el que participa el centro tecnológico vasco IK4-IKERLAN junto con la empresa CAF, que ejerce el liderazgo tecnológico del proyecto.

Se busca impulsar la I+D+i con clara orientación al mercado, acelerando la integración de tecnologías avanzadas en soluciones innovadoras para productos del sector del ferrocarril. Roll2Rail investigará y desplegará las tecnologías más avanzadas con el objetivo de incrementar un 15% la capacidad de transporte de pasajeros de los trenes y un 50% la puntualidad, reducir un 30% el consumo de energía y un 40% los costes de fabricación y aumentar los niveles de seguridad y confort, disminuyendo también el ruido generado.

CAF e IK4-IKERLAN formarán parte de un consorcio en el que están presentes los principales fabricantes y agentes europeos del sector, liderados por la Asociación de la industria europea del ferrocarril (UNIFE). El proyecto, que ha echado a andar recientemente, tendrá una duración de dos años y medio y contará con un presupuesto de 16 millones de euros, financiados a través del programa europeo de apoyo a la I+D Horizon 2020. Dentro de este programa, Roll2Rail forma parte de la estrategia 'Mobility for Growth' (movilidad para el crecimiento).

La apuesta de la UE

El transporte ferroviario es una de las bazas por las que ha apostado la UE para mejorar la movilidad dentro de sus fronteras. Este sector resulta estratégico por su eficiencia, ya que permite desplazar un gran número de personas y mercancías, y por el hecho de que no resulta contaminante y permite integrar el uso de energías limpias.

Además, se espera que en el mercado del ferrocarril se dé un importante crecimiento en todo el mundo durante los próximos años. Para ayudar a sus empresas de este competitivo sector a estar mejor posicionadas en el futuro, la Unión ha decidido realizar una importante inversión en la I+D.

Un proyecto ambicioso

En este ambicioso proyecto se han identificado las áreas en las que se debe avanzar para desarrollar los trenes del futuro, y por cada una de ellas se ha establecido un paquete de trabajo liderado por una empresa puntera. Entre otros, los ámbitos en los que se trabajará son la tracción con nuevos semiconductores, las comunicaciones inalámbricas para la red de control y monitorización, los frenos, la estructura de los coches en composite, bogies avanzados o el diseño y la comodidad del interior del tren.

El paquete liderado por CAF, dedicado a las comunicaciones inalámbricas, cuenta con la participación de IK4-IKERLAN. El principal objetivo que se busca es investigar en tecnologías que permitan desplegar una nueva generación de comunicaciones inalámbricas robustas para aplicaciones de control y monitorización.

Así, además de flexibilizar el acople de los trenes, se podrán eliminar las toneladas de cables y cientos de conectores que incorporan los trenes, lo cual permitirá reducir su peso, el consumo de materia prima, mejorar la fiabilidad y simplificar el proceso de fabricación y mantenimiento de los trenes.

Los ámbitos de la tracción y los sistemas inalámbricos robustos de monitorización y control tienen una importancia estratégica para el sector ferroviario, e IK4-IKERLAN acumula una gran experiencia en la investigación y el desarrollo de tecnologías relacionadas con ellos.

Participación coordinada

La participación coordinada de CAF e IK4-IKERLAN en esta iniciativa forma parte de la estrategia estable de colaboración existente entre ellas, que les permite estar constantemente en la vanguardia de la tecnología para incorporar los últimos avances al catálogo de productos de CAF.

Según el responsable del proyecto en IK4-IKERLAN, Carlos Canto, "el hecho de que la UE haya otorgado a CAF la responsabilidad de liderar técnicamente el proyecto Roll2Rail y a IK4-IKERLAN de trabajar en él supone un reconocimiento de la trayectoria y la capacidad de ambas entidades".

"Para IK4-IKERLAN, participar en este proyecto es una gran oportunidad ya que, además de con CAF, también colaboraremos con otras compañías y agentes líderes en el sector del ferrocarril en Europa", añade el investigador del centro tecnológico.

Shift2Rail

Esta iniciativa está impulsada por una gran plataforma público-privada llamada Shift2Rail, de la que forman parte las principales empresas europeas del sector. Esta plataforma es la encargada de coordinar las grandes iniciativas de modernización de la industria europea del ferrocarril, y acaba de poner en marcha tres proyectos: In2Rail, IT2Rail y el citado Roll2Rail.

IT2Rail y Roll2Rail estarán encabezados por UNIFE, la Asociación de la industria europea del ferrocarril, mientras que Network Rail, el administrador de infraestructuras ferroviarias del Reino Unido, coordinará In2Rail.

Sobre IK4-IKERLAN

IK4-IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la empresa gracias a su capacidad para ofrecer soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos. Esto es posible debido a su alto grado de especialización en seis grandes áreas: sistemas embebidos, electrónica de potencia, microtecnologías, eficiencia y almacenamiento de energía, fiabilidad estructural y fabricación avanzada, y a la red de colaboración nacional e internacional con la que complementa su oferta para dar la mejor solución a sus clientes.

Con alrededor de 200 investigadores de alta cualificación en plantilla, desarrolla más de 120 proyectos de I+D cada año con empresas de sectores como el transporte, la energía y los bienes de equipo, por un valor superior a los 10 millones de euros.


Ficha del proyecto

Nombre: New dependable rolling stock for a more sustainable, intelligent and comfortable rail transport in Europe, Roll2Rail
Entidad financiadora: Unión Europea
Programa: Horizon 2020
Strategic objective: MG-2.3-2014 - New generation of rail vehicles
Número de contrato: 636032
Coordinador del proyecto: UNIFE
 

close overlay