IK4-IKERLAN, 40 años de innovación al servicio de las empresas
El centro celebró su aniversario en Arrasate-Mondragón en un acto presidido por el Lehendakari

20/06/2014
- Directivos de Orona, CAF y Fagor Arrasate han participado en una mesa redonda sobre I+D
- El centro ha realizado a lo largo de su historia más de 2.000 proyectos de I+D+i por un valor acumulado superior a 500 M€
IK4-IKERLAN conmemoró el día 18 de junio su 40 aniversario con un acto celebrado en el Polo de Innovación Garaia, en Arrasate Mondragón, que estuvo presidido por el Lehendakari, Iñigo Urkullu. El evento contó con la presencia de autoridades como el Diputado General de Gipuzkoa, Martín Garitano o la consejera de Desarrollo Económico y Competitividad, Arantza Tapia, así como representantes del tejido empresarial vasco, de las universidades y de toda la Red Vasca de Ciencia, Tecnología e Innovación.
A lo largo del evento se repasó la historia del centro, fundado en 1974, y se llevó a cabo una mesa redonda titulada “La I+D como tractor de la competitividad” en la que tomaron parte directivos de empresas como Orona Group, Grupo CAF o Fagor Arrasate.
Desde su creación, el centro ha colaborado con centenares de empresas en sus innovaciones, y también ha dedicado una parte importante de sus recursos a la investigación propia para mantenerse a la vanguardia del conocimiento.
Con dos sedes en Arrasate-Mondragón y una en Vitoria-Gasteiz, cuenta con un alto grado de especialización en seis grandes dominios: sistemas embebidos, electrónica de potencia, microtecnologías, energía, mecatrónica y fabricación avanzada.
Más de 2.000 proyectos con empresas
IK4-IKERLAN ha realizado a lo largo de su historia 1.086 publicaciones y ponencias, 30 patentes, 55 tesis doctorales, 516 proyectos de investigación y más de 2.000 proyectos de aplicación y desarrollo industrial. Traducido a euros actuales, el valor acumulado de la I+D+i realizada asciende a 500 millones de euros.
Actualmente, gracias a su trabajo con las empresas, el 60% de los ingresos de IK4-IKERLAN proviene de la contratación directa con ellas.
200 proyectos en los Programas de la Unión Europea
IK4-IKERLAN es asimismo protagonista de las principales iniciativas europeas de apoyo a la I+D+i, habiendo participado en más de 200 proyectos. Recientemente ha iniciado su participación en siete nuevos proyectos en las áreas estratégicas de investigación de Green Car (en la que IK4-IKERLAN lidera el proyecto), Factories of the Future, ARTEMIS e Information and Communication Technologies.
Este papel protagonista avala al centro para continuar siendo un agente de referencia en el ámbito europeo con el nuevo programa que ha puesto en marcha recientemente la Unión Europea, Horizonte 2020.
La vocación internacional de IK4-IKERLAN se ve reflejada en una extensa red de colaboraciones que abarca a cerca de una treintena de centros de investigación y universidades de todo el mundo. La red se amplió recientemente con un nuevo acuerdo de colaboración con la Universidad de Lulea (Suecia) en Condition Monitoring dentro de la línea de investigación de Fiabilidad Estructural y Mecatrónica.
Casos de éxito
Dentro de los proyectos de I+D realizados por IK4-IKERLAN para las empresas, destacan las colaboraciones con Orona, Acciona, Alstom, CAF o Fagor Arrasate y otros líderes en sus sectores, que abarcan desde la energía al transporte, pasando por los bienes de equipo industriales, entre otros.
“Riqueza sostenible”
Durante su intervención, el Lehendakari Iñigo Urkullu declaró: "este encuentro me transmite confianza en el futuro. Encuentro aquí una trayectoria sólida, una experiencia acreditada, nuevos retos y proyectos, y también un espíritu de concertación. El futuro económico depende de nuestra capacidad de cooperación al servicio del objetivo que compartimos: el crecimiento sostenible y la creación de empleo".
El presidente de IK4-IKERLAN, Iñaki Aranburu, recurrió al proverbio chino que dice “cuando bebas agua, recuerda la fuente” para ilustrar la historia del centro. “Si hoy estamos celebrando este aniversario es porque al esfuerzo de las personas que trabajan en IK4-IKERLAN se ha sumado la confianza de las empresas y el apoyo recibido por la Corporación MONDRAGON, el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Gipuzkoa, la Administración General del Estado y la Unión Europea”, señaló.