Capital Energy e IKERLAN desafían el futuro del almacenamiento de la energía mediante tecnología disruptiva basada en IA y análisis de datos
El centro tecnológico IKERLAN desarrolla para Capital Energy soluciones multitecnológicas que permitirán optimizar el almacenamiento de energía renovable

20/06/2023
- IKERLAN trabaja en varios proyectos de transferencia tecnológica con Capital Energy que aspira a ser el primer operador de energía 100% renovable.
Las energías renovables son una de las claves para lograr la descarbonización de la economía, pero a día de hoy presentan retos asociados a su gran variabilidad, incertidumbre e inestabilidad: no siempre hace sol, ni suficiente viento o, en ocasiones, sopla demasiado fuerte. El desarrollo de nuevas tecnologías de almacenamiento energético es prioritario para poder culminar la transición a un modelo energético sostenible y, en ese contexto, IKERLAN está colaborando con Capital Energy en el desarrollo de una innovadora solución multitecnológica que, combinando análisis de datos e Inteligencia Artificial, aportará estabilidad a la red eléctrica desde recursos renovables.
En concreto, IKERLAN trabaja con Capital Energy -compañía que aspira a ser el primer operador de energía 100% renovable de la Península Ibérica- en diversos proyectos de transferencia tecnológica orientados a garantizar un suministro eléctrico de calidad para la persona usuaria final, ya sea en uso residencial, industrial o para favorecer la integración de renovables: el proyecto de almacenamiento inteligente AliCE y el proyecto IA4BAT, centrado en la optimización e inteligencia artificial para la operación de baterías en tiempo real, son una muestra de ello.
Mediante el proyecto AliCE, IKERLAN ha desarrollado una herramienta que permite a Capital Energy evaluar la rentabilidad de integrar sistemas de almacenamiento en los distintos segmentos de aplicación. Esta herramienta posibilita la optimización del tamaño y el funcionamiento de los sistemas de almacenamiento para, entre otros aspectos, participar de forma eficiente en los mercados eléctricos. AliCE ha sido cofinanciado por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI) y se encuentra ya en su recta final.
Entrando más a detalle, IKERLAN ha desarrollado una herramienta disruptiva para evaluar la operación integrada de plantas renovables y sistemas de almacenamiento. Esta herramienta incluye el diseño de estrategias de gestión energética que determinan el dimensionamiento óptimo del sistema de almacenamiento teniendo en cuenta los análisis técnico-económicos, además de la programación del algoritmo de optimización para la participación en los mercados de energía y servicios de ajuste.
Asimismo, el centro está llevando a cabo un desarrollo sobre un PLC o controlador lógico programable, trabajando las especificaciones, diseño, implementación y validación de la algoritmia completa que precisa para controlar los sistemas de almacenamiento que tras una fase de comprobación en las instalaciones del centro tecnológico en Arrasate-Mondragón se trasladará al parque eólico Las Tadeas (Palencia), actualmente en operación. Los sistemas de almacenamiento de energía utilizados en AliCE han sido desarrollados por la empresa navarra BeePlanet Factory y están fabricados con baterías de segunda vida del sector automoción.
El trabajo desarrollado en el proyecto AliCE se complementa con IA4BAT, otro proyecto de transferencia basado en inteligencia artificial para la operación de baterías en tiempo real. IA4BAT ha sido cofinanciado por RED.ES y el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).
Para este proyecto, IKERLAN ha desarrollado un modelo, basado en técnicas de machine learning, que permite estudiar la degradación de las baterías, así como una plataforma en la nube capaz de recopilar información de campo, albergar modelos y ejecutarlos permitiendo así aplicar mejoras para Capital Energy.
Con este proyecto se reafirma la capacidad de transferencia tecnológica a empresas de IKERLAN y su potencial para ofrecer multitecnología a sus clientes, como en este caso, relacionados con el almacenamiento de energía renovable y la inteligencia artificial, introduciendo nuevos servicios en el mercado, ofreciendo un alto grado de inteligencia aplicado a producto y propiciando una mejor gestión energética en mercados de balance y servicios de ajuste.
Sobre IKERLAN
IKERLAN es un centro líder en la transferencia de tecnología y en la aportación de valor competitivo a la industria. Ofrece soluciones integrales combinando diferentes dominios tecnológicos en dos grandes áreas: Tecnologías de Electrónica, Información y Comunicación (TEIC), y Energía y Mecatrónica. Actualmente, el equipo del centro tecnológico está formado por 400 personas. Como cooperativa miembro de la Corporación MONDRAGON y del Basque Research and Technology Alliance (BRTA), IKERLAN mantiene un modelo empresarial sostenible, competitivo y en transformación permanente.