options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

Tecnologías de Información y Comunicación

shape

Vivimos en un mundo interconectado, donde la digitalización, la interoperabilidad entre plataformas, la analítica de datos y la inteligencia artificial (IA) permitirán eclosionar nuevos productos y servicios en múltiples sectores de aplicación (Industria 4.0, transporte, energía, logística, bienes de equipo, máquina herramienta, electrónica de consumo, etc.).

Digitalizar los sistemas embebidos industriales se convierte en el eje central de esta evolución. Para ello, dotamos a los sistemas embebidos de conectividad IoT (Internet of Things) e IIoT (Industrial IoT), que les permitan ser monitorizados, controlados y gestionados de manera remota con el fin de ofrecer servicios avanzados (mantenimiento predictivo, gestión de flotas, analítica avanzada, etc.).

En el área TIC de IKERLAN, nos centramos en la investigación en nuevos sistemas de comunicación fiables para entornos industriales, ciberseguros y resilientes ante ataques externos, así como en plataformas digitales inteligentes capaces de ingerir, gestionar y analizar grandes volúmenes de datos de manera escalable y en tiempo real (alarmas, KPI, predicciones, etc.).

Para ello contamos con equipos de investigadores expertos en los equipos de IoT y plataformas digitales y analítica de datos e inteligencia artificial. Combinando ambas disciplinas somos capaces de ofrecer Plataformas digitales inteligentes que permiten establecer cadenas de valor desde los sistemas embebidos con conectividad cibersegura, arquitecturas dinámicas fog /edge-to-cloud con capacidades de analítica temprana, así como Plataformas de Cloud con capacidades de analítica extrema e Inteligencia Artificial, y los más avanzados esquemas de interacción del usuario con los datos.

Tecnologías de Información y Comunicación

Tecnologías con las que trabajamos

  • Plataformas Digitales Inteligentes altamente escalables en entornos cloud; arquitecturas cloud pública, privada e híbrida
  • Técnicas de inteligencia artificial y analítica de datos aplicadas a sectores de Industria 4.0 (energía, transporte, fabricación avanzada, etc.)
  • Ciclo de vida de los algoritmos de inteligencia artificial
  • Interpretabilidad de datos y algoritmos de inteligencia artificial
  • Interacción inteligente con plataformas de datos, tecnologías web y otras formas de interacción natural (chatbots, interpretación de datos masivos, etc.)
  • Desarrollo de plataformas basadas en microservicios y “serverless”
  • Metodologías de diseño y validación de plataformas digitales
  • Conectividad IoT de corto alcance (BLE, ZigBee, NFC, UWB, WiFi)
  • Best-in-class en conectividad IoT de largo alcance sobre banda no-licenciada (LoRa, Sigfox), sobre banda licenciada (2G/3G/4G, NB-IoT, LTE-M) y tecnología 5G
  • Protocolos de comunicación para IoT/IIoT e interoperabilidad: MQTT, CoAP, DDS, LwM2M, AMQP, Websocket, NodeRed, etc.
  • Comunicaciones intervehiculares (V2X, 802.11p)
  • Tecnologías de localización outdoor (GPS, GNSS, celular) y localización indoor (UWB, BLE)
  • Plataformas digitales confiables extremo a extremo e interoperables con comunicación directa y través de gateways IoT o nodos edge sobre plataformas fog: fog-to-cloud continuum e inteligencia artificial en el edge
  • Intelligence of things: integración de capacidades de inteligencia artificial / machine learning en nodos edge y sistemas embebidos para analítica y toma de decisiones tempranas (baja latencia)
  • Ciclo de vida de desarrollo IoT orientado al chequeo y validación de soluciones seguras y confiables a gran escala

Contacto

shape

Si quieres más información, contacta con...

Marco González

Responsable del área de TIC

Contacta
close overlay