Plataforma de gestión para aplicaciones IIoT con requisitos de calidad de servicio
Aitor Agirre
DIRECTORS: Marga Marcos Muñoz y Elisabet Estévez Estévez UNIVERSITY: Escuela de Ingeniería de Bilbao
28/07/2017
Abstract:
El concepto de Internet Industrial de las Cosas (IIoT), la versión industrial del término Internet de las Cosas acuñado por Kevin Ashton en 1999, engloba ideas y paradigmas que conforman una nueva visión de la interacción entre hombres y máquinas. Se contempla un mundo en el que cualquier elemento de ámbito industrial con capacidad de procesamiento pueda estar conectado a una red cibernética global e interactuar con el resto de elementos de forma más o menos autónoma. Esta interactividad, combinada con otras disciplinas como la robótica o la inteligencia artificial, vaticina un considerable impacto social en el futuro próximo.
Para sustentar el paradigma IIoT se identifican una serie de retos tecnológicos. Por una parte es necesario gestionar aplicaciones geográficamente distribuidas y muy heterogéneas en cuanto a plataformas hardware, redes y protocolos de comunicación. Por otra parte, la naturaleza de las aplicaciones es intrínsecamente dinámica, y por tanto requiere de soporte para la reconfiguración dinámica y autónoma de los sistemas. Finalmente, existen una serie de requisitos no funcionales que son claves desde un enfoque industrial y que contemplan aspectos tales como la calidad de servicio, la tolerancia a fallos o la seguridad funcional.
En este contexto, desde la perspectiva de la ingeniería del software se identifica una oportunidad de investigación que supone la motivación de esta tesis. Con el objetivo de facilitar el desarrollo y soporte de aplicaciones IIoT, se ha concebido una plataforma de gestión de aplicaciones distribuidas basadas en componentes, que soporta la reconfiguración dinámica y autónoma de las mismas en base a criterios de optimización de los recursos y de calidad de servicio. La plataforma soporta una serie de paradigmas de comunicación y modelos de ejecución que abarcan una amplia tipología de aplicaciones. Para su validación, se ha diseñado y desarrollado un demostrador en el campo de los almacenes automatizados.