options
search icon
email icon
ES
rrss gif icons
twitter icon
linkedin icon youtube icon

Webinar: La próxima generación de sistemas críticos seguros

Fechas y horario

30 de junio, 10:00 - 10:45

Organizador/es

IKERLAN

Localización

Online


30/06/2020

shape

La próxima generación de sistemas embebidos confiables, entre los que se encuentran los sistemas de seguridad funcional (safety), estará marcada por las apuestas de innovación y diferencial competitivo de las grandes empresas, así como los avances tecnológicos en sectores de referencia (por ejemplo el de la automoción y la conducción autónoma). 

¿Qué debo tener en cuenta en el ámbito de la seguridad (safety), a la hora de lanzar un producto o servicio?

Objetivo

En este webinar compartiremos desde un contexto tecnológico, los aspectos clave que marcarán la próxima generación de sistemas seguros para la industria y el transporte: los retos principales, las tendencias en innovación (inteligencia artificial, sistemas autónomos, ciberseguridad) y la evolución de nuevas normativas (SOTIF, Functional Safety in Autonomous Driving). 

Programa

  • Introducción a IKERLAN
  • Próxima generación de sistemas críticos seguros: qué tengo que tener en cuenta a la hora de lanzar un producto o servicio
    • Retos principales
    • Agentes a tener en cuenta
    • Tecnologías clave
  • Ronda de preguntas

Los ponentes 

  • Jon Pérez: investigador principal de IKERLAN en el campo de los sistemas autónomos confiables, que combina las tecnologías de confiabilidad, inteligencia artificial y ciberseguridad. Doctorado en Informática por TU Wien en el campo de los sistemas de seguridad críticos, cuenta con una dilatada experiencia en el desarrollo y certificación de sistemas críticos de seguridad funcional (safety), en sectores como el ferroviario o la elevación.
  • Mikel Azkarate-askatsua: Responsable del Área de Sistemas Embebidos Confiables de IKERLAN. Doctor por TU Wien, sus actividades principales de investigación han sido los sistemas-en-chip seguros y los sistemas embarcados para control de electrónica de potencia y energía. Ha participado en varios proyectos de investigación Europea coordinando la iniciativa SAFEPOWER, para la consolidación de una arquitectura de procesamiento de bajo consumo y segura. 

Inscríbete a través de este enlace

close overlay